lunes, 10 de febrero de 2014

Ejercicio Afiche

1. La opcion B esta mejor disenado, puesto que cuenta con mayor espacio entre la imagen y las letras, la tipografia cuenta con una direccion de lectura,  ademas la imagen cuenta con mayor peso.

2. La opcion A nos genera una sensacion de ser un lugar de mala calidad, con poco profesionalismo, adeas brinda una sensacion de pesadez por la cantidad de texto que contiene.
La opcion B nos genera una sensacion de modernidad, dinamismo, profesionalismo y claridad. Ademas el texto es muy comodo de leer.

3. La tipografia de la opcion A, es muy diversa y complicada de leer. Adem'as, contrasta demasiado entre si. Cabe resaltar que aparece sobre cargada por las texturas y efectos con los que cuenta.
La opcion B cuenta con una tipografia mucho mas legible, clara, y se complementan entre si sin maracr gran diferencia (todas siguen el mismo estilo).

4. Los detalles de la opcion A estan en mala calidad, solo destacan dos colores distintos. La imagen no es muy legible debido a los patrones con los que cuenta. Esta muy saturada, las letras incluso NO deberian ir sobre la imagen.

La opcion B cuenta con claridad al leer el mensaje. Esta mucho mas pulcra en cuanto al ordenamiento del contenido textual.



Sergio Solano.
Melanie Acaiturry

lunes, 20 de enero de 2014

Ejercicio: Analisis logo

1. Analisis de la forma.
A.- La forma de la regal da una referencia a la arquitectura, peor una arquitectura academica. Ademas, la figura del camaleon da referencia a lo que quiere decir el nombre pero se aleja del concepto de arquitectura, ademas de hacerlo mas informal.
B.- La forma se ve algo mas contemporanea, da una sensacion de un trabajo limpio y serio.

2. Analisis de los acabados.
A.- Los acabados son muy malos, estan mal calados, el logo no es adaptable (no puedes modificarle el tamano, se tendria que rehacer). Parece que no ha sido bien editada la parte de la regla.
B.- Los acabados son mas limpios, mucho mas simples y faciles de percibir.

3.- Analisis de la tipografia.
A.- La tipografia es demasiado adornada, demasiado clasica. Va en contra de las especificaciones pedidas por el cliente.
B.- La tipografia es facil de comprender, limpia, directa, bastante geometrica. Es bastante visible por su tamano

4.- Analisis de los colores.
A.- Los colores no parecen ir con el concepto, ademas se pedia evitar el color rojo. La gran diferencia entre la falta de color de la regla y la tipografia versus la gran cantidad de color del camaleon, genera un poco de rechazo.
B.- Los colores son bastante serios, reflejan estabilidad, confianza y seguridad.

5.- Eleccion.
El logo que elegimos es el B, por ir mas de acuerdo con las exigencias del cliente y brindar una imagen de seriedad y simplicidad (limpio).
Alumnos:
Fernandez, Robert
Acaiturry, Melanie

miércoles, 15 de enero de 2014

Logotipos:

Señaletica:





Afiches:



(usado en epoca de la guerra mundial USA).


Empaque:




Paneles:



Folletos:



Avisos:



Logotipo:


Adaptable


Referencias e ideas logo Adaptable

el hombre como objeto adaptable.



adaptabilidad de los elemntos.elementos

Tomar como ejemplos de adaptabilidad los elementos como madera, tierra y metal; muy necesarios en a arquitectura.



Piedra de los 12 àngulos.- ejemplo de adaptabilidad de la materia para hacer arquitectura.


Colores de la madera a tomar en cuenta para el logo. la madera como simbolo de adaptabilidad (formas, bases, etc).




Ver ejemplos de la evolucion arquitectonica.


Investigacion de empresas competidoras.

Internacionales



Nacionales




lunes, 13 de enero de 2014

Chevrolet. Basicamente el isotipo fue visto por el creador de la marca como tapiz de la pared de la habitacion de hotel en la que se estaba quedando de vacaciones. Le gusto tanto la imagen que decidio tomar un pedazo del papel y llevarsela de referencia.






American Airlines. Decidio renovarse hace poco reflejando su espiritu americano y nueva tropa de aviones.